Tarjeta Prepago VIRTUAL ¡Gasta como y cuando quieras!
¡Gasta cómo y cuándo quieras!
Tarjeta Prepago VIRTUAL. Una tarjeta crédito virtual es una práctica opción que nos permite comprar sin riesgos a través de Internet. Si todavía no las conoces, pero sabes de alguna de sus ventajas, te recomendamos seguir leyendo este artículo.
¿Qué es una tarjeta virtual?
Una tarjeta crédito virtual es un tipo de tarjeta que creas en un momento dado para hacer una compra por Internet. Por lo general, es completamente gratis.
Te sirve para no tener que dar los datos de tu tarjeta de crédito o débito, además de resultar muy práctica para controlar mejor tus gastos y no llevarte ningún tipo de sorpresa desagradable. Puedes cargarla para pagar, por ejemplo:
- Dominios
- Hostings
- Licencias
- Delimitar determinados cargos
La gran ventaja de una tarjeta bancaria virtual es que el usuario tendrá la capacidad de cuanto quiere gastar, y la fecha de caducidad a partir de la cual ya no funcionar.
En la práctica, es cómo cualquier otra tarjeta, teniendo datos como número de tarjeta, fecha de caducidad o código de seguridad (lo que se conoce como CVV).
Tipos de tarjetas virtuales prepago
La tarjeta crédito virtual se puede clasificar de diferentes maneras, pero lo más habitual es que se haga en base a su identificación.
Las tarjetas son anónimas: Es decir, cómo no se asocia con una cuenta, en ninguna parte de la misma aparecerá el nombre del usuario, siendo muy privadas.
Sin embargo, hay tarjetas que se asocian a una persona en cuestión, otras que se pueden asociar a cualquier beneficiario (cómo las que se pueden entregar para un regalo de cumpleaños, para una boda, o para cualquier otro evento relacionado).
Incluso algunas modalidades permiten asociar tarjetas de prepago a una tarjeta titular (un claro ejemplo de ello son las tarjetas que se entregan a los hijos) para así tener un mayor control sobre el gasto que se lleva a cabo.
Ventajas de las tarjetas virtuales prepago
El límite lo pones tú: El importe de cada tarjeta (que normalmente no es muy elevado), lo elige el usuario. Estará disponible en cualquier momento, pero debe de haber sido cargado con antelación, mediante un ingreso, o cargo en cuenta. A medida que se vayan haciendo los pagos, el importe se verá disminuido hasta llegar a 0. No podemos pagar más de este importe.
A diferencia de una tarjeta prepago física, una tarjeta bancaria virtual consiste tan solo en un número, en una clave PIN, fecha de caducidad y CVV; es decir, que en ningún momento tendremos una tarjeta física a nuestra disposición.
Control de gastos: Podremos organizar la tarjeta como más nos interese. Quizá estableciendo un máximo de dinero semanal o mensual y hacer una recarga correspondiente en base al mismo. También es una opción muy práctica para controlar a terceros como, por ejemplo, a los hijos.
Un recurso antirrobo: Si nos roban la tarjeta de alguna manera (los datos, más bien), tan sólo perderemos la cantidad de dinero que hayamos cargado en la misma. Esto es debido a que, a diferencia de las tarjetas de crédito y débito de toda la vida, las virtuales no se asocian a ninguna cuenta bancaria.
Preguntas más frecuentes sobre tarjetas virtuales
¿Se pueden recibir ingresos en las mismas?
No. Una tarjeta virtual ha sido creada tan solo para servir de forma de pago: no permite recibir ni ingresos, ni hacer cualquier otro tipo de operación con la misma.
Es una herramienta que nos da la posibilidad de pagar reduciendo los riesgos: se puede usar para hacer ingresos, para aplazar pagos, o para llevar a cabo otras operaciones.
¿Cuándo se hace el cobro de una compra con una tarjeta virtual?
La forma de operar es prácticamente idéntica a como lo haríamos con otra tarjeta. En cuanto la uses para pagar una compra se procederá con una verificación inicial para comprobar que, efectivamente, no se ha excedido del límite máximo que se estableció en el momento en el que se dio de alta la tarjeta.
Si la comprobación es satisfactoria, el siguiente paso es intentar carga la cuantía de la compra en la tarjeta virtual. El proceso finaliza y la compra se completa.
Básicamente, estas son las características de las tarjetas de crédito virtual.
También te puede interesar